Cuando se volteó, no fue ella quien se convirtió en sal, sino la
ciudad que iba dejando atrás.

Dibujo: Jorge Polar Elorreaga
(mariposa en quechua) editorial independiente, autogestionada, que intenta disminuir las distancias sociales a través de la palabra
dice manu chao:
La Feria de Las Mentiras es un poco un cuento, una historia. Yo cantaba en bares y por todas partes, y contaba esta historia corta que habla de la migración.
Es la historia de un perrito en Galicia, que como muchos gallegos, como muchos europeos, emigró.
Entonces, este perrito se fue para América Latina, a Venezuela.Y allí trató de hacer su vida.
Se encontró al Cocodrilo Indígena, (yo tengo una canción sobre un mestizo apodado "El Cocodrilo"). Después, el cocodrilo se encontró con otro emigrante. Pero éste no había llegado por deseo propio, vino de Nigeria como esclavo, él es Súper Changó.
Y juntos se fueron a recorrer el mundo en busca de "la risa", porque un día perdieron su risa. Y así, dieron vuelta al mundo haciendo su pequeña "Feria de las Mentiras".la ilustración es de wozniak.
![]() |
Jorge Salazar y su esposa la modelo inglesa Moonbean |
el aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo